Nombre de la Experiencia
Un programa para el fomento de la competitividad de la MIPYME rural en cadenas de valor
Objetivo de la iniciativa
E+I para hombres y mujeres en zonas rurales. en Honduras y Nicaragua.
Principales líneas de intervención
- Desarrollo de capacidades para el fomento de cadenas de valor y conglomerados + Desarrollo Económico Local.
- Innovación de instrumentos y metodologías de fomento a la MiPyME.
- Gestión del programa, GC, EC y SMVI.
Causas subyacentes del bajo desempeño
- Bajos ingresos en el mercado
- Falta de empleo
- Baja productividad
- Riesgos en la producción
- Falta de mercados
Breve resumen de la experiencia/ lo que el proyecto ha realizado y obtenido
El proyecto promueve la competitividad y el crecimiento económico del mercado a través del mejoramiento de la productividad y de la participación de mercado; innova nuevos productos y mercados; y genera reducción de riesgos (clima, desplazamiento). Los cambios en el mercado de funciones de soporte se dan a través del mejoramiento de los roles y desempeño de actores (servicios de apoyo, regulación), la articulación de los actores y sus funciones de una manera más efectiva y equitativa. Además la adopción y expansión de capacidades de adaptación y respuesta. El proyecto se ejecuta en diferentes áreas de intervención: vínculos entre actores, gobernanza, calidad, información, capacidades, tecnologías, etc.